Empresas y clubs deportivos se han convertido en un matrimonio perfecto gracias al cual las primeras ganan en imagen de marca y reconocimiento social y los segundos consiguen beneficios económicos, deportivos y sociales. En este texto, te vamos a dar las claves gracias a las cuales el patrocinio deportivo va a hacer que tu club deportivo sea más grande ayudándote a la consecución los objetivos de tu club.
En qué se beneficia nuestro club deportivo de los patrocinios
Te vamos a exponer algunos ejemplos de por qué el patrocinio deportivo va a beneficiar a tu club deportivo
Vas a incrementar los ingresos económicos
La base de la relación patrocinadores – equipos – deportistas es que el primero va a aportar una cantidad económica que nos va a suponer ingresos en forma de cash o ahorro de costes. Empezamos por estos últimos y vamos a ver algunos ejemplos con los que nos supondrán un beneficio gracias a nuestros patrocinadores.
Piensa cuando haces el presupuesto de tu club, ¿cuánto supone la partida de la equipación? Camisetas y pantalones de competición, chándales, complementos (mochilas, bolsas de deporte, etc.).
¿Cómo podemos ahorrarnos en esta partida? La respuesta está en el patrocinio deportivo. ¿Te has planteado que si contactas con una marca de deporte quizás esta pueda aportar todo ese material? Para la empresa supone hacer publicidad de su marca y para ti un importante ahorro de costes.
Otra opción en lo que se refiere a la uniformidad de tu equipo es la de tiendas deportivas. Aquí debes tener en cuenta el alcance de tu club deportivo. Si se trata de un equipo local, quizás la tienda de deportes del barrio esté dispuesta a aportar todo lo necesario para equiparlo.
Si, por el contrario, tu entidad es de ámbito regional o incluso nacional, podrían ser las grandes distribuidoras de material deportivo o las propias marcas las que estarían interesadas en equiparlo.
Contar con la figura del consultor deportivo es la clave para llegar a esas empresas. Esta figura va a representarte, haciendo de interlocutor entre tu club y las empresas potencialmente interesadas, y va a ser quien acabe cerrando la colaboración de patrocinio.
Mejores resultados deportivos
Si te sitúas en el papel de los dirigentes de un club, el deportivo es uno de los principales objetivos. Así, entrenadores, delegados y resto de staff tienen en mente la mejor posición en la clasificación, lograr el ascenso para poder participar en competiciones de nivel superior o que los deportistas mejoren sus marcas.
El respaldo de un patrocinio deportivo va a permitir que las personas que están en el día a día del equipo se centren en los aspectos puramente técnicos: planificación de la temporada, elaboración de planes de entrenamiento, dirección de sesiones presenciales, etc.
Imaginemos que el entrenador de tu equipo tiene que estar pendiente de aspectos como podrían ser si el próximo partido lo tienes que jugar con la primera o con la segunda equipación, la organización del viaje para la competición del próximo fin de semana o el cobro de las cuotas de los socios.
El tiempo es finito y, si has de dedicarlo a estas tareas, no podrás invertirlo en la planificación de los entrenamientos y en la parte más deportiva del club. Esto, a la larga, supone que no conseguirás los objetivos deportivos que te habías planteado.
Es muy habitual que todas estas tareas las asuma una misma persona que hace de entrenador, agente de viajes, tesorero, etc. Así, contar con un consultor deportivo va a aportar a tu equipo esa eficiencia para que cada una de las personas del staff se dediquen a su parcela, con el consiguiente beneficio a nivel deportivo, y que sean otras personas o entidades las que se ocupen del resto de las tareas.
Mayor reconocimiento social
Otro de los objetivos de un club deportivo suele centrarse en la labor social. No vamos a hablar de los beneficios que el deporte nos aporta en cuanto a salud. Sin embargo, sí nos vamos a centrar en cómo tu club deportivo puede contribuir a mejorar nuestra sociedad.
Es aquí donde entra la figura del consultor deportivo. Este profesional te puede orientar para que tu club deportivo pueda hacer una importante labor a un colegio, barrio o localidad. Este profesional te va a abrir los ojos para que, sin necesidad de olvidar tus orígenes, puedas hacer una importantísima labor para el entorno.
El deporte no es una actividad gratuita, y practicarlo en el contexto de un club deportivo supone una gran inversión en forma de tiempo y dinero. Para que puedas lograr los objetivos que te propongas con la fundación de una entidad deportiva, te aconsejamos que te dejes asesorar por un consultor deportivo que, gracias al patrocinio deportivo, te va a ayudar a incrementar tus ingresos económicos, mejorar tus resultados deportivos y obtener un mayor reconocimiento social.